Alexander Parkes quien inventa el «Parkesine»
La historia de los plásticos es reciente pero con muchos cambios inesperados, por eso la cronología del plástico es intensa. Este material, a diferencia de otros ya usados, es el primero obtenido por síntesis. La profundización en el conocimiento de este material y en su estructura química ha permitido al hombre ir creando nuevos materiales derivados con distintas propiedades y aplicaciones.
Como se puede observar en la siguiente nota. sobre la cronología del plástico. En la actualidad ¿qué haríamos sin los plásticos?
1862: El primer plástico fabricado por el Hombre fue por Alexander Parkes quien inventa el «Parkesine«.
1866: John Wesley Hyatt inventa el celuloide que permite reemplazar al marfil para fabricar las bolas de billar.
1872: Se hace la primera polimerización del Cloruro de Vinilo obteniendo el PVC – (Policloruro de Vinilo) que se realiza en laboratorio (Baumann)
1891: El Rayón es producido por Charels Topham
1900: Se descubre el celofán gracias a el Dr. Jacques Edwín Brandenberge.
1907: Leo Baeckland descubre la Baquelita: el primer plástico completamente sintético, termorígido, resistente a la electricidad, químicamente inerte, resistente al calor e irrompible.
1912: Se patentó el 1º proceso de polimerización del PVC por método de emulsión, todo esto gracias a Fritz Klatte, en Estados Unidos
1913: El furor por el plástico hace que despierte la producción en masa del celofán.
1920: «polímeros», la teoría de las macromoléculas es desarrollada gracias a Herman Staudinger.
1927: Debido a su alta necesidad en el momento, comienza la producción de PVC a escala mundial.
1933: Polietileno, se descubre el segundo gran termoplástico.
1938: Nació un elemento permite la producción de ollas y sartenes para que no se pegue la comida, el Teflón, descubierto por Roy Plunkett.
1939: Se revolucionan la moda gracias a las medias de Nylon.
1939: Poliestireno: Se inventa el tercer gran termoplástico.
1947: Aparecen los primeros discos de vinilo, que permiten la difusión de la música a gran escala.
1953: Gracias a su teoría de los Polímeros, Herman Staudinger obtiene el Premio Nobel.
1954: Aparece el cuarto gran termoplástico: El Polipropileno.
1957: Comienza producción en masa del velcro como alternativa para productos que requieran sujetar.
1971: Se inventa el Disquete hecho con film metalizado de poliester.
Hermann Staudinger, padre de la química molecular
1975: Gracias a Nathaniel C. Wyeth, nace el quinto gran termoplástico,PET, Políetilentereftalato. Su aplicación hasta el día de hoy se usa en botellas para gaseosas.
1983: Aparecen los primeros CD’s hechos con policarbonato.
1998: Se descubre un curioso material el «metaloceno», usado como catalizador en la producción de nuevas poliolefinas.
2000: Según la revista Newsweek, el plástico es considerado uno de los 50 grandes inventos hechos durante el siglo XX.
En CEAELCA S.A.S. ofrecemos contenido de actualidad y de interés para que esté al día, o se oriente academicamente, con todo lo relacionado a la industria del plástico. Tambien ofrecemos diversas soluciones, con lo mejores productos y servicios en este material. Son 30 años de experiencia que se comienzan a ver reflejados en estos canales de comunicación.
Fuentes: