En CAELCA S.A.S. sabemos de cauchos, por lo tanto dejamos esta breve nota sobre la cronología del caucho
La cronología del caucho es una historia que se extiende desde las civilizaciones precolombinas hasta nuestros días. Desde sus orígenes en la Amazonía, donde era utilizado por pueblos indígenas para diversos fines, el caucho ha evolucionado significativamente. Impulsado por descubrimientos científicos y avances tecnológicos, este material se convirtió en un pilar fundamental de la industria a nivel mundial. La historia del caucho es una muestra de cómo un recurso natural puede transformar sociedades y economías, dejando una huella imborrable en la historia de la humanidad creando así «La Fiebre del Caucho».
A finales del siglo XIX y principios del XX, la Amazonía fue la principal zona de explotación de caucho silvestre. Caucheros colombianos y extranjeros navegaron los ríos y colonizaron la zona del Bajo Putumayo en busca del preciado árbol, y se valieron de la mano de obra esclavizada de miles de indígenas. Debido a esto, la fiebre del caucho cambió las relaciones de las comunidades con sus territorios y tradiciones culturales.

¿Que fue la fiebre del caucho? : La fiebre del caucho fue un periodo de explotación masiva del caucho natural que se dio entre 1879 y 1912. Se produjo debido al aumento de la demanda de este material, que se hizo indispensable para la industria del automóvil.
Aquí inicia la cronología de la historia del caucho: