Establecimiento del cultivo de caucho en Colombia

Establecimiento del cultico de caucho en Colombia - CAELCAEn CAELCA S.A.S. realizamos la siguiente nota, dejando algunas consideraciones generales sobre las condiciones agroecológicas, y de otros aspectos relacionados con el manejo del cultivo del caucho. Anderson Peña, Especialista de Proyectos del Programa de Alianzas Comerciales de USAID, en Florencia (Caquetá), explica el tema a detalle para el cultivo de caucho: Existen dos consideraciones [...]

La fiebre del caucho en Colombia

La fiebre del caucho-CAELCAEn CAELCA S.A.S. queremos saber cada día más sobre cauchos, por lo tanto dejamos esta interesante investigación histórica (y algo oscura al final) sobre los comienzos de la comercialización del caucho en Colombia con esta época denominada "La fiebre del Caucho". Antes de hablar de la fiebre del caucho en Colombia, debemos aclarar que esta [...]

Cronología de la historia del caucho

Cronologia historia del cuacho-CAELCAEn CAELCA S.A.S. sabemos de cauchos, por lo tanto dejamos esta breve Cronología del caucho. Esta cronología del caucho comienza en 1493: Cristóbal Colón, en su segundo viaje por América, presenció un juego de los indígenas hecho con extrañas pelotas que tenían la «sorprendente» propiedad de rebotar muchas veces en el suelo. Eran de hule [...]

El vulcanizado: El proceso que divide la historia del caucho en dos

El vulcanizado-CAELCAEl vulcanizado es un proceso curioso que al igual que otros descubrimientos, se creó accidentalmente. Hoy en día muchos productos importantes del caucho son vulcanizados, además de ser un importante proceso para moldear, contribuye mucho en el desarrollo de la sociedad. CAELCA S.A.S. te cuenta la historia de este interesante proceso. Charles Goodyear Estaba Charles [...]
Translate it to: »